Buscar este blog

domingo, 31 de julio de 2016

PARA UN POEMA

PARA UN POEMA
Para un poema
necesito escribir algo muy erótico,
me dispongo y, por si acaso
me despojo de cualquier 
vestidura prejuiciosa;
me siento la sangre
descruzo las piernas
vas llegando.

IRMA PEREZ, La Pillis - 2013
Uno,
uno solo
de tus dedos
sobre mi piel...
¡Toda la orquesta!

IRMA PÉREZ, La Pillis - 2013
En las cartas
que están en los sobres
que están en la cajita
que está en el cajón del armario
que está en el sótano 
que está debajo de las escaleras
que están por desbaratarse,
allá,
ya no estamos.

IRMA PEREZ, La Pillis - 2013
ME PARECE LA VERRAQUERA, COMO DECIMOS LOS COLOMBIANOS, QUE HOY SE CELEBRE EL DÍA DEL ESCRITOR.

En todas partes del mundo hay uno, en todos los lugares una persona apretando un lápiz, tecleando ideas, anotando sueños... allí, en el barrio, en la oficina, en el campo; detrás de unas gafas cualquiera.
Ellos quizá hablen poco, quizá se la pasen mucho tiempo a solas, tal vez parezca que están ahí, ¡y están! pero solo físicamente; quizá están soñando con los ojos abiertos, o bien inventando los detalles de una historia, así como hay otros que sólo escriben de lo que van viviendo o de lo que están buscando o bien de lo que no saben para saber. Quizá es ése que escribe y escribe y no para porque el punto final - impredecible - es lo único que detiene las palabras - plumas... plumas - de perderse o irse con el viento. Está el del "bestseller", el que prefiere el anonimato, el que no ha podido publicar nunca, el que viaja para escribir y el que escribe para vivir. El que sólo escribe.
En todas partes del mundo hay uno, un ESCRITOR. Qué bien. Ellos son los que hacen posible los diálogos universales porque pueden ponerle tono, tiempo y voz a todos los seres vivos y, al entorno natural que de mudo no tiene nada. En realidad, pueden poner lo que les de la gana porque ellos habitan en la periferia y en el centro de lo imaginario en donde encuentran un mundo paralelo que crear. Pero así también, son ellos los que han entregado su existencia y dado su vida, con tal de decir y contar, sin un ápice de falsedad o mentira, de miedo o cobardía, "por dónde es que viene y va, el agua que pasa por el río".
Los Escritores, maestros imprescindibles, como los niños recién nacidos o como los ancianos felices. Aunque a veces se enredan, se cansan o se demoran cargando "todo el llavero", siempre logran abrir todas las puertas de la vida real, pues las consideran todas, todas imaginarias.
Y así, al que más y al que menos haya escrito un texto, un renglón, un párrafo o un verso para otros, para ti, para mi, HOY se le reconoce la importancia de su oficio, el propósito de su misión y la razón de ser de su vocación. Se le agradece. Se le lee.


FELIZ DÍA A TODOS MIS QUERIDO@S AMIGO@S ESCRITORES
Reverencia
Reverencia Reverencia. .. 


Poema FURIA

Dicen que la poesía dice verdades y que por lo tanto, no siempre da caramelos. Dicen... ( LaPillis Poetuits)

FURIA 

Hoy tengo un desespero,
un agobio

la ansiedad se desborda,
no quiero detenerla,
estoy fastidiado, furioso,
con ganas de patalear,
incómodo, alterado

una fiebre perturbadora 
me sacude la mente,
me provoca envestir a la 
conforme multitud,
gritarles al oído bien fuerte, bien agudo,
abofetearles la vanidad 
y lanzarlos desde lo alto
a ver si con la caída, "caen"

hoy soy preferible dormido, pero
se me encresparon los nervios,
las cuerdas vocales,
la paciencia se resiste violenta

quiero patear la indiferencia,
hacer una algarabía que moleste,
que inquiete;
alborotar a las avispas para que 
les piquen la conciencia y la desidia

deshacerme -de alguna manera-
de esta frustración que hoy 
se levantó amotinada en la sangre,
con los rostros esclavizados,
deformados,
clonados
-clon
clona
clonados... dos
tres
siete
cientos... -

del mundo.

IRMA P.
<3 p="">
Tan fácil señalar al otro con un dedo
porque no piensa como uno
porque no vive como uno
porque es de otro lugar
porque es de otro color
porque no es de los nuestros
porque siente distinto.

Tan difícil señalarse a uno mismo
hacerlo con todos los dedos de la mano
y reconocer que el pecado 
no está en tales diferencias
pero si
en el propio criterio de juicio
y en la falta de coraje
para asumir el juicio propio.

IRMA PÉREZ, La Pillis - 2013

MOLIENDA

MOLIENDA
Café los ojos del café,
la sonrosada piel tostada
sonríe con su boca roja 
desde el maduro y excitado cafetal,
las manos recogen los besos,
los granos de besos
que piden sol y molienda.
Calidos vapores exhalan el aroma
seduciendo inevitable los sentidos
que recuerdan el dulce amargo
y el reconfortante estímulo,
el agua crece en la boca
mientras el gusto se broncea.
Uno pasa saliva la lengua se saborea
y dos o más
se beben el encuentro
entre el abrazo de ramas
y de amores morenos.

IRMA PEREZ, La Pillis - 2013

LA FLOR DE LA LAVANDA

LA FLOR DE LA LAVANDA

Luego de ver la belleza de esa rosa
y de sentir todos sus placeres
tuve miedo de perderle y no encontrar otra igual.
Y así fue, porque no la hay
habrán mejores y, no tanto
habrán otras y, muchas
pero que inunde tus ojos y te llene su fragancia
es suficiente para que 

una flor
entre todas

sólo ella te enamore.

IRMA PÉREZ, La Pillis

En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para tí, a donde volver siempre.

 En un mundo en donde los adultos olvidan a los niños, no se puede esperar niños que cuando estén adultos, recuerden la gratitud.  I.P.