Buscar este blog

miércoles, 5 de noviembre de 2025

AQUÍ ESTÁ EL TIEMPO

 


Aquí está el tiempo, 
sin magia ni artilugios, 
sin pretensiones ni razones, 
sin dudas ni sombras, 
tan claro como el brillo del encanto
cuando llena los ojos de 
lágrimas y asombro

aquí está el fin de las preguntas tristes,
del debilitado eco y 
de las respuestas arruinadas;
un testimonio de ruinas
es la sombría obra con dos trazos
que no halló el futuro en un presente
desabastecido y abandonado

aquí está el tiempo, contundente y serio 
deja ver por dónde se rompió el lazo, 
mostrando nítido lo delgado del hilo

¿qué faltó que no dignificó el encuentro?
¿qué sobró, tan destructivo?

aquí está el tiempo, hablándome,
dictándome fluido;
sin acentos ni exclamaciones, dice: 
"dos son trascendencia
porque un sólo extremo 
jamás hará arcoiris,
porque dos son los brazos de lo justo 
y de lo que va"

aquí está el tiempo,
el recuerdo es una hoja escrita por un zurdo 
que escribió con la mano derecha, 
que dejó espacios vacíos 
y un inmenso silencio encima de lo que
siempre intentó borrar;
hoy sabrá que ya eso no hará falta, 
que ese escrito ya no le interesa a nadie

nada quedó oculto, sin embargo;
imposible que así fuera 
pues varias veces retiñó con 
la fuerza aplastante de la indiferencia
las mejores intenciones de
acompañamiento y cercanía ofrecidas

aquí está el tiempo, 
soberano de su sabiduría, 
como un final florecido 
y un envejecimiento asumido,
como un largo río que pasó elocuente 
y que pasa, pasa, 
pasa dejando evidencias de 
lo que fue sospecha y luego razón,
y luego certeza, 
y luego, toda la distancia que hoy separa 
a dos que ya no se sienten mutuamente, 
ni nada

dos desconocidos cierran el círculo,
como la cerrada circunferencia de un "no".

IRMA P. 
(2020)

martes, 4 de noviembre de 2025

Irma Pérez y la Magia de la poesía Colombiana

EN-VEJEZ-SER

 

Aquello que vemos como el fin de la lozanía, del ímpetu y majestad del
hueso, la sangre y la piel,
conlleva una algarabía silenciosa y una infantil ilusión amansada en su interior;
el intangible anhelo con que avivamos la continua sucesión
del hilo que cose, apasionado y fino, el ajuar de las edades del tiempo
eso es, un avistamiento sin distancia a los saldos a favor y en contra que,
desde la privilegiada condición de "ser vivo" en tránsito y en constante
patrullaje de razonamientos, sentimientos y sentidos, eventualmente nos ubica
-tras una vida de tenaz sobrevuelo dentro de un mundo subacuático
de cíclicas mareas terrenales- a un escalón -de paso grande-
por encima de las preguntas que nos hicimos, tantas veces, sobre el acierto de
los derroteros, la consecuencia de las primeras veces y el sentido vital de todo
eso es, el punto de madurez que, en-vejez-siendo, conserva rejuvenecida
la intención de movilidad y de deseo y de más;
que detalla perfecto el trazo que dibujamos en el tablero del tiempo
y la huella del mordisco que dimos por gula, hambre o saciedad
eso es, la sustancia activa que permanece, es decir,
la protagonista de la reciprocidad del amor
eso es, la evidencia propia y explícita de los aciertos categóricos que no
ofendieron flora y fauna, pero también, de los errores que, reincidentes,
humillaron la cortesía de las ternuras y tesituras de la especie
eso es, la altura a la que llevamos, en justo relevo,
la antorcha palpitante de nuestros presentes antepasados;
la oportunidad de ser ojos de otoño anunciando ascensos de primaveras y,
desde aquel anhelo de ocre sabiduría arcillosa,
prever un invierno de fuego continuado, que atenúe el sobrepeso del frio y
la hipertensión de los estragos
eso es, la gran finalidad de un principio y, el principio de la finalidad;
la tangible lozanía, ímpetu y majestad del primerísimo respiro a la vida,
-sostenido en notas de aire de cortos nombres con la duración de un aplauso-
hasta el término de gracia, de la precisada completitud.
IRMA P.

domingo, 2 de noviembre de 2025

 Qué son las palabras, si no el significado y la intención que les pongas. Pero hablar de significado e intenciones es como hablar de la cantidad de arena que hay en el mar. Por eso, una sola palabra, la misma, puede ser paisaje o agujero negro, guerra o paz; básicamente, la demostración de lo que se ha vivido, de lo que se conoce, la delicadísima interpretación en la cual tu genuino sentir, hace la diferencia. 

I.P.

jueves, 30 de octubre de 2025

¡LARGA VIDA A LA POESÍA!


 

 Y se seguirá escribiendo cualquier cosa en nombre de la poesía. Y se reunirán en torno a ella y le premiarán. Todo esto, en los lugares poco profundos en donde ella jamás ha puesto un pié, ni evidenciado un suspiro. Ella, la última invitada de todos. 

I.P.

jueves, 23 de octubre de 2025

 Hay instantes que alcanzan a palparse con la luz de la consciencia, momentos que se sabe que no se repetirán y, aún así, no se sabe. Por eso se saborean, por eso deben ser saboreados. Mirando hacia adelante, el futuro sólo existe en su forma inmediata, el resto es pura imaginación, supuestos de la hiperactividad de la mente y en ocasiones, el descarrilamiento de la vía de la realidad de alguna ilusión o de un mal pensamiento. Mirando hacia adelante, vamos dejándonos, imperceptiblemente vamos cambiando el manto visible del cuerpo que habitamos porque quizá, si lo notáramos, moriríamos de tristeza a cada segundo. Han pasado apenas unos días y, de esta imagen, soy el recuerdo de un momento, en mi tiempo, que sólo yo sé. 

I.P.



jueves, 16 de octubre de 2025

 De este mundo saldremos todos, los buenos y los malos, y todos dejaremos algún registro como evidencia de "eso" que más nos dilató la pupila. En todo caso, el haber vivido no será un fracaso, un fraude o un desperdicio, mientras hayamos entendido cosas como que, el sembrar un árbol vale todo la pena, aún cuando sepamos que no alcanzaremos a sentarnos nunca a disfrutar de su sombra. 

IRMA P.


En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para tí, a donde volver siempre.

AQUÍ ESTÁ EL TIEMPO

  Aquí está el tiempo,  sin magia ni artilugios,  sin pretensiones ni razones,  sin dudas ni sombras,  tan claro como el brillo del encanto ...