Buscar este blog

lunes, 28 de julio de 2025

AUTOESTIMA

  

Alguien llega y, sin imaginarlo, 

ocupa aquella maldita soledad


se cree que por fin ésta se va, 

da por hecho la diaria salida del sol con su calor

y la entrada a su casa de la luz de la luna sobre 

todos los lugares donde podría menguar el estado felíz 

o aumentar el miedo


pero un día,

una marea contenida y turbia

sube a los niveles de su cama,

y en la mesa principal se quedan peleando un par de copas

por la única boca que queda


otra vez, el reflejo de un sólo objeto en el espejo,

opaco, inerte, silencioso como la sombra 

del tiempo que sigue 


en lo eterno de su oscuridad,

un ser sediento continúa bebiendo de la amargura 

del amor que no se tiene


mientras tanto, muy adentro de su pecho, 

otro "alguien" espera 

un guíño de sus ojos, 

una palmadita en el orgullo,

un abrazo a sus virtudes,

un "Te quiero" a la "única pieza" que es su humanidad. 


IRMA P.

viernes, 25 de julio de 2025

 


Del blanco al negro al blanco, que ninguno de mis tonos grises queden pálidos, planos o insonoros. Llevo en las manos una rosa blanca, cuya sonoridad luminosa, redondea las agudezas del devenir azabache.

I.P.

miércoles, 23 de julio de 2025

 El regalo de la música, de la poesía, del arte... 

¡todo está disponible!


qué duda se tiene entonces, 

qué excusa para detener la ofrenda


no se cree el triunfo de la sensibilidad perezosa, 

de la magnitud de las carencias que se esconden 

tras la repetitiva elección sin ninguna originalidad, 

en la aburrida marcación de una tendencia


un poco de lo bonito de la vida cada día,

de todo lo fresco, de lo distinto e irrepetible, de esas cosas que, 

incuestionablemente, abundan en su alcance y existencia,

y he ahí la novedosa y mágica alegría, el avivamiento,

"el salto del delfín" realizándosenos por dentro. 


IRMA P.


martes, 22 de julio de 2025

S E N T I P E N S A N D O

 "Esperar el momento correcto/perfecto suele ser una de las trampas favoritas del miedo" (leído por ahi).

"Estoy esperando el momento correcto, porque cuando me decida, no habrá punto de retorno para mí; no saldré con nadie más; no amaré a nadie mas; no me importará nada más por el resto de mi vida" (leído en el muro de un amigo).


Luego, pienso yo: 

Cómo no va a dar miedo tomar esa decisión basada en tanto radicalismo. Parece que en el fondo se teme tanto a no ser consecuente con los sentimientos, que hace falta condicionarlos para tomar una decisión que, en realidad, debería surgir con plena libertad y confianza a partir de lo que se siente en el aquí y en el ahora. Nada garantiza no equivocarnos, y no hay nada malo en ello si eso sucede; lo que es legítimo no merece espera y no debería avergonzarnos o ser motivo de arrepentimiento. Hay que hacer que las cosas pasen; porque por lo general, quienes pasamos somos nosotros frente a la indiferencia de las cosas. La vida misma.


I.P.

lunes, 14 de julio de 2025

  A veces, a la equivocación, uno entra por la puerta más abierta, más aceitada; esa, la atractiva, la coqueta, la de las luces de neón. Y entonces, uno cree que, literalmente, todo lo que brilla es oro. Hasta que un destemplado, inquisidor y violento resplandor venido de algún rincón de la consciencia y del sentir más quebrantado, devela lo insuficiente e inconveniente del criterio adoptado, obligándonos a abandonar el lugar y la palabra que no es posible habitar. 

Pero ese es, precisamente, el giro que ajusta la tuerca para que no se nos siga cayendo la mirada, para que desde la garganta se equilibren las certezas del norte y el sur; para aprender a no descalificar y dudar de la madera que, sin ser de oro, también tiene en su superficie un brillo auténtico, profundo y espectacular, el brillo que, desde su sustancia, difícilmente decepciona. 

I.P.

sábado, 12 de julio de 2025

lunes, 7 de julio de 2025

  Si no queremos bonito al Ser único que somos, terminaremos siendo como esos bajitos de estima que se la pasan mirándose en su propio reflejo de agua para no sentirse solos, para no verse solos, para no saberse solos. Como "los  Narcisos", confundidos ególatras -pobres al fín- siempre necesitando en exceso para poder sobrevivir la profunda soledad que les habita, por la absoluta desproporción del amor que carecen. 


IRMA P.


En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para tí, a donde volver siempre.

AUTOESTIMA

    Alguien llega y, sin imaginarlo,  ocupa aquella maldita soledad se cree que por fin ésta se va,  da por hecho la diaria salida del sol c...