Buscar este blog

lunes, 27 de noviembre de 2023

SENTIPENSANDO... Letras

 

Cada loco con su tema y, cada tema con su loco. Nosotros, los locos de las letras, los locos por ellas, sabemos que cada una, unita, tiene su enorme importancia y su razón de ser y estar. Como la tienen cada uno de los dedos de la mano; como tú y eso que eres y representas en tu pequeño mundo; como todo y todos: eslabones de la ingeniería de la vida que necesitamos comunicarnos, y bien.

viernes, 24 de noviembre de 2023

DE AQUEL ALETEO, DE AQUELLA EMOCIÓN




Una emoción se me salió del pecho 
como pájaro recién enjaulado, 
embravecido, lleno de miedo

con el arrebato de su aleteo,
levantó la arena que oscureció los 
ojos del corazón que amaba;
se hizo heridas y lastimó,
alma y carne lastimó

esa emoción, tan ciega como el egoísmo, 
tan incontrolable como el celo,
cayó intensa y de golpe 
desfigurando la intención 
con el rostro de una ofensa 

la respuesta me regresó quebrada y 
con otra emoción,
envuelta en la amargura de una furia dilatada, 
desconocida, inesperada

a mi emoción, debilitada ya en 
sus articulaciones y sin rostro definible,
le llovió vergüenza en sus mejillas,
alojándose en su mirada y cerrándole su boca, 
vacía ésta de sonidos y motivos 

dentro de mí, la pena lloraba su pena 
y en mi pecho lloraba el cielo 
por la deshonra al amor de mis amores

estoy triste y lleno está mi tiempo de tristeza;
reconozco la salida aquella
-el aleteo aquel, desesperado-
como la entrada a la pajarera de 
la espantosa torpeza 
en donde el encuentro y la conciliación 
pierden sus alas

pasaron las nubes;
con mi tranquilidad a resguardo,
intento aquietar la mente 
con sed y más sed de quietud

el silencio me presta su hombro y 
escucho a mi corazón, por fin,
dirigirme en estas palabras

estreno emoción al arribar 
al consciente acuerdo de mi desatino

mi pecho trina un ritmo calmo,
la nueva emoción es pública desnudez, 
hueso a la vista,
soberbia sin plumaje,
soleada confianza,
ágape anticipado por la solicitud de perdón 
que entrego a los ojos del corazón que 
tanto amo, 
aunque éstos, limpios ya,
pudieran no querer estar más 
para mirarme. 

Irma P. 
2020





viernes, 10 de noviembre de 2023

DE LO JODIDO DE SER LIBRE


Tan imperceptible la danza del hierro caliente

cuando va rodeando las cabezas de

las ensimismadas aves, lelas ellas en 

su minúsculo universo,

apiñadas y conformes con 

los barrotes bronceados en la piel


yo tengo alas voluminosas

y pulmones sensibles,

no quepo en las pajareras y a veces

tropiezo con las puertas del campo;

no tengo rama propia ni 

calle con nombre que me ubique


cuando sale el sol, siempre me quedo atrás de la

bandada mientras lo observo..., 

me gustan las cosas que suceden por primera vez todos los días


así que está jodido, muy jodido,

que renunciar a vivir en cualquier jaula

no me cueste quemarme las puntas de 

las plumas un poco


pero, soy ave de mirada larga

y en todo tiempo, de corto trino;

amo el nido en el árbol y 

el perceptible silencio de una bandada en vuelo libre


en realidad, temo no caber 

ni en el ancho de las palabras

pues, lo único que me cabe a mí en el pecho

es el cielo.


IRMA P.


sábado, 4 de noviembre de 2023

EN-VEJEZ-SER



Aquello que vemos como el fin de la lozanía,
del ímpetu y majestad del hueso,
de la sangre y la piel,
conlleva una algarabía silenciosa y
una infantil ilusión amansada en su interior;
el intangible anhelo con que avivamos
la continua sucesión del hilo que cose
apasionado y fino
el ajuar de las edades del tiempo


eso es, un avistamiento sin distancia
a los saldos a favor y en contra que,
desde la privilegiada condición de "ser vivo" en tránsito y
en constante patrullaje de
razonamientos, sentimientos y sentidos,
eventualmente nos ubica
-tras una vida de tenaz sobrevuelo dentro de un mundo subacuático
de cíclicas mareas terrenales-
a un escalón -de paso grande-,
por encima de las preguntas que nos hicimos tantas veces
sobre el acierto de los derroteros,
la consecuencia de las primeras veces y el sentido vital de todo


eso es, el punto de madurez que,
en-vejez-siendo, conserva rejuvenecida
la intención de movilidad y de deseo y de más,
que detalla perfecto el trazo que dibujamos en el tablero del tiempo
y la huella del mordisco que dimos por gula, hambre o saciedad


eso es, la sustancia activa que permanece, es decir,
la protagonista de la reciprocidad del amor


eso es, la evidencia propia y explícita
de los aciertos categóricos que no
ofendieron flora y fauna, pero también, de los errores que, reincidentes,
humillaron la cortesía de las ternuras y tesituras de la especie


eso es, la altura a la que llevamos en justo relevo,
la antorcha palpitante de nuestros
presentes antepasados;
la oportunidad de ser ojos de otoño anunciando ascensos de primaveras y,
desde aquel anhelo de ocre sabiduría arcillosa,
prever un invierno de fuego continuado
que atenúe el sobrepeso del frío y la hipertensión de los estragos


eso es, la gran finalidad de un principio y,
el principio de la finalidad;
la tangible lozanía, ímpetu y majestad
del primerísimo respiro a la vida,
-sostenido en notas de aire de cortos nombres con la duración de un aplauso-
hasta el término de gracia
de la precisada completitud.

IRMA P.



En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para tí, a donde volver siempre.