En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para ti, a donde volver siempre.
Buscar este blog
martes, 8 de abril de 2025
DEL AIRE RESPIRABLE
miércoles, 2 de abril de 2025
DE LO EXTRAÑO DE ESTE TIEMPO
de nuestra voluntad y destino
tan a la deriva
los caprichos de la incertidumbre
han anestesiado el paladar
de los sueños sin dejar
por el ojo de la aguja que cose la perplejidad
este tiempo, arbitrario y contradictorio,
ni siquiera pasa lento como sucede
cuando los amantes se esperan
o los niños esperan,
o nos esperamos tú y yo
abusa, lo extraño de este tiempo,
del tiempo presente que no
avanza a ritmo de alta ola pero tampoco,
de ola en calma
se excede con cierta crueldad,
desde donde nos mira mudar de piel y
cambiar de domicilio, de atuendos,
correr en pistas y en tareas simultáneas,
aprisa moler las horas y el hueso de la paciencia
todos los días nos ve prender y
apagar las luces del pensamiento,
del ánimo, de la casa
y a nosotros, a ti y a mí,
aguantar el desvanecimiento en la memoria
del extrañadísimo abrazo nuestro
antes de que, como él,
empiece a parecernos extraño.
IRMA P.
miércoles, 26 de marzo de 2025
HELADA
tú traes la leña,
yo traigo el fuego
pongamos a sudar
mucho más que los cristales
que este temblor no sea de frío,
que se acaloren las sombras,
que arda la escarcha
y que el flemático frío se aburra y se vaya
¡improvisemos! que,
las brasas coinciden
es verano.
IRMA P.
"El férreo heteropatriarcado imperante en los EE.UU. de los años 50, entendía como enfermedad mental cualquier impulso creativo que procediera de una mujer. Los hombres, por su parte, sí tenían libertad creadora y se les consideraba genios, artistas o precursores culturales. Pero cuando las mujeres quisieron expresarse de la misma forma, sufrieron el encierro en manicomios por parte de sus familiares, donde se les sometía a electrochoques y otras prácticas aberrantes."
escribo del "por fin" que no me pertenece:
de otras mujeres, es
¡yo soy la otra mujer!
la visible,
la no condenable
pero, a la vez soy,
el efecto y la causa,
la memoria que exhala
de todas ellas.
IRMA P.
martes, 25 de marzo de 2025
A SABINES
me reclamo la demora imperdonable
del homenaje y la ofrenda,
y me cubro los ojos llenos de lágrimas
por lo bello de todo,
por el verso sencillo,
por olvidar la ternura,
por lo pospuesto, por lo olvidado
hay que ver cómo me voy con Sabines las
veces que lo invito y me visita;
yo me siento con él sin
contar los cigarros ni las horas,
y le acompaño al recital de su poema mejor,
ese, que son todos
le miro los ojos
que como esmeraldas de agua, sudan el brillo
de todas sus letras apasionadas,
y lo descubro admirada, conmocionada,
tras el humo cómplice de su silencio y
su diáfano verso
y le escucho, y le escucho...,
y soy amorosa,
y quiero ¡salvar al amor!,
y quiero ser poeta, ¡como él!,
de "la hermosa vida"
a mí me encanta Jaime Sabines,
así como a él
le encantaba Dios.
IRMA P.
Poema escrito el 25 de marzo del 2013, día de su cumpleaños
miércoles, 12 de marzo de 2025
POEMA RARO
sin botones y arrugado;
como huevo frito olvidado
poema parlante,
bocina de campo,
grito enmarañado como pelo de loca,
poema mudo,
sin voz,
sin vos...
poema de sifón, agua perdida,
baboso como el dedo de la pereza
poema amante,
de piel morena, negra,
poema que camina en puntas,
que se contonea,
que cruza la pierna y espera
poema de olor antiguo,
poema épico sin heroína ni Eros,
como aburrida enagua en el verano
poema sin renglones, letras al aire,
locura de imágenes sin nombre
como verdades ocultas
IRMA P.
lunes, 10 de marzo de 2025
A SER
apáticos, ambiguos, abusivos
ásperos, astillosos, angurrientos
azarosos, alarmistas, amarrados
altaneros, artificiales, amargados
asquerosos, atarbanes, aterradores
artificiales
artificiales
artificiales
aire asfixiante
agresivos, arrogantes, antipáticos
asociales, autoritarios, avaros
acaparadores, aduladores, arribistas
acosadores, amarillistas, alevosos
agua apolutada
entonces ser,
todos los antónimos de lo anterior
como amables alas avivando un
abecedario amoroso
ser Amor.
IRMA P.
miércoles, 5 de marzo de 2025
DESEO
puede que esté ausente o esté presente
a veces lo recoge la rutina sin avisarme,
el calor sin paciencia o el placer sin espera
Cuando recojo mi pelo
puede que tenga intenciones de
ser princesa con los aretes de la luna
o ser plebeya con su collar de estrellas
Cuando recojo mi pelo
puede que esté evitando
el desorden, el frío o la molestia,
IRMA P.
martes, 25 de febrero de 2025
La vida tiene tantas cosas maravillosas, sencillas y bellas que pasan desapercibidas... Y no es que estemos ciegos para verlas, no, ¡que va!, estamos incapacitados, tramados, distraídos en el deseo por otras cosas que también pasarán desapercibidas, una vez se nos pase el anhelo que nos ocupa, temporalmente, toda la vista.
I.P.
lunes, 24 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
sábado, 8 de febrero de 2025
A propósito del amor no correspondido, este es un poema para todos, pero en especial para aquellos que lo han vivido o que están en ello.
Dice,
A veces, uno se enamora,
sólo uno,
entonces uno se queda con
una sonrisa estúpida en el rostro,
con una mueca que se acentúa
cada vez que uno recuerda y disimula
mientras se aguanta la histeria
de un músculo que quiere torcerse
y todos los motivos para llorar
uno sabe, la vaina es incontenible;
el desconsuelo del amor solitario deforma
y no se conforma con el declive y desahucio
de una ilusión tan divina
se llora porque se llora,
porque nada duele más
que despedirse de todo,
del otro y de todo su todo;
porque se teme por el amor que se siente
que no encontró orilla para sus olas
ni halló oído para su coral
uno se enamora, sólo uno,
y luego la garganta se va llenando del
tremor nervioso de la queja,
de los ruidos destemplados del corazón roto
que se quedaron sin decir, sin escuchar,
huérfanas del beso y lo besado
uno no piensa pero,
ninguna emoción se completa
sin hacer sonar el cuerpo,
en cuanto al amor que se lleva a solas,
no hace falta tener lágrimas en los ojos
para saber
que se está llorando.
IRMA P.
miércoles, 29 de enero de 2025
domingo, 26 de enero de 2025
"Son innegables sus características majestuosas y monumentales", se me ocurre pensar... Y entonces, va llegando la inspiración mientras voy reconociendo los detalles que hacen auténtico y entrañable el contenido y el recuerdo del instante de esta foto.
Así pues, pienso en él, en el amor. El amor que requiere lugar y espacio en cada tiempo; que cada vez que se manifiesta en algo tangible (que lo hace y en miles de formas), requiere de un asiento gigantesco, infinito si acaso, para caber del todo; una silla estable y sólida, tramada en su interior con las venas obstinadas y orgullosas del roble, y diseñada con espléndida métrica suficiente para ajustar la inconmensurable extensión de su esencia sin bordes; una silla acogedora y cómoda en donde sentar indefinida pero confiadamente a la incertidumbre, a la espera, a la rutina y al cansancio; que recoja en sus brazos la oceánica lágrima en compañía. Una silla que aguante lo temperamental de las emociones, el efusivo asalto de las alegrías y el avasallamiento del impacto de las tristezas; que cuando se mueva la tierra -porque se moverá- resista de pie e ilesa, gracias al robusto aguante de sus cuatro patas sin miedo, paradas ellas sobre la flexibilidad de la danza de su elegido suelo; y luego que, de cara a la vida y al retorno de la calma -porque volverá la calma y porque la vida va de giro en giro-, pueda el amor levantarse de allí, una y otra vez y otra, pronunciándose manifiesto, probado, fortalecido y verdadero en la continua y elevada floración de todas sus maestrías.
Sí, el gran maestro es el amor, magno sobre extraordinarios; sus recompensas lo avalan.
Y sí, el amor, majestuoso y monumental, no cabe en una silla cualquiera.
IRMA
viernes, 24 de enero de 2025
O EN DÍAS COMO ESTE
Noches como esta en que la lectura quema los ojos. Arden los espacios que rabiosos, avivan el fuego de las diferencias y levantan odios y distanciamientos al calor de los ánimos. Al final, la casa de todos se incendia, y profundamente dividida como está, parece que nadie escapa del incontrolable desfogue de ese nefasto apasionamiento, tan inútil para cualquier propósito o causa.
Noches como esta en que no se sabe qué agua alcanzará a sofocar la combustión alzada de una multitud enardecida que riñe con otra por la invalidez de sus convicciones y el menosprecio a sus elecciones.
La casa de todos arde y, esta noche, hasta el cuerpo de bomberos le pertenece al fuego.
I.P.
En algún poema te encontrarás un día, y ese será un lugar para tí, a donde volver siempre.
DEL AIRE RESPIRABLE
Desde tiempos inmemoriales parece haberse malogrado la idea dos pies nunca fueron suficientes para echar a correr los sueños, los sueños lle...

-
Todo empieza con un suspiro ese aliento que le hace falta a todo inicio cuando en el segundo previo algo ha dejado de ser. Todo termina ...
-
La última vez que fui al futuro no logré llegar muy lejos nadie sabe para dónde va y, sin embargo, aquel lugar está lleno las paredes se l...